El campo recurre a los seguros agrarios ante la inestabilidad meteorológica

Las aseguradoras juegan un papel crucial en la protección de la agricultura a través de productos especializados de seguros agrícolas, que ayudan a los agricultores a mitigar los riesgos inherentes a esta actividad. Nuestros campos están expuestos a fenómenos climáticos como sequías, inundaciones, heladas, tormentas de granizo y otros desastres naturales que pueden hacer desaparecer una cosecha en cuestión de horas. 

En esos momentos es cuando tranquiliza saber que las aseguradoras están de nuestro lado. Según los datos del Informe de Siniestralidad de Agroseguro, se calcula que en los primeros ocho meses de 2024 se han abonado indemnizaciones por valor de más de 526 millones de euros, de los que 423 millones han ido a parar a agricultores y, el resto, al sector ganadero. En total, la superficie agrícola siniestrada ha superado los 1,3 millones de hectáreas entre enero y agosto de este año.

Los cultivos más afectados en este periodo han sido, por este orden, los herbáceos (que han recibido 123,6 millones de euros de indemnización), viñedo (111,4 millones), frutales (97,4 millones), hortalizas (40 millones) y cítricos (22,8 millones). 

Un duro invierno

Los primeros meses del año se caracterizaron por heladas en gran parte del interior del país, que afectaron a cultivos de cítricos en la Región de Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana y a varias hortalizas cultivadas en invierno, como alcachofa, brócoli y lechuga, en Murcia, Extremadura y Andalucía. 

En marzo, además, la totalidad del territorio se vio afectada por la entrada de varias borrascas, entre las que destacan ‘Mónica’ y ‘Nelson’, esta última la más intensa y de larga duración. Según explica el informe de Agroseguro, las dos borrascas barrieron la península de oeste a este, descargando gran cantidad de agua y nieve, además de episodios de fuerte viento, lo que afectó de forma generalizada a la mayoría de los cultivos. Por ejemplo, en los frutales hubo un deficiente cuajado y, por lo tanto, una menor productividad principalmente en determinadas variedades de albaricoque, ciruela y melocotón. 

Efectos de la sequía

Nuestros campos afrontaron la primavera con bajadas inusuales de temperatura y con los efectos de la sequía, que empezó a notarse de forma especial en los cultivos herbáceos (cereales y leguminosas) en Aragón, Cataluña, suroeste de Castilla-La Mancha y litoral mediterráneo. 

La irrupción desde el norte de Europa de una masa de aire ártico el día 22 de abril provocó un descenso térmico acusado que originó grandes heladas que afectaron, principalmente, a la uva de vino y a los cultivos frutales, cereza y hortalizas, añadiendo en algunos casos el efecto del pedrisco. En mayo también se produjeron daños por lluvia en la producción de cereza, por agrietamiento o rajado del fruto. 

El informe de Agroseguro destaca que la inestabilidad meteorológica del mes de junio, con periodos de intenso calor seguidos de bajadas bruscas de temperatura acompañadas de fuertes lluvias y tormentas con granizo, supuso una importante siniestralidad en diferentes cultivos. 

En el mes de julio, con la entrada de sucesivas olas de calor, se produjeron daños en las hortalizas de verano, de forma especial en Extremadura y la Región de Murcia.

El éxito del seguro agrícola

Los agricultores y ganaderos tienen claro que, con una meteorología cada vez más cambiante y extrema, necesitan estar protegidos frente a los episodios de heladas, viento, sequía, olas de calor o tormentas de pedrisco. 

Así lo demuestran las cifras de Agroseguro, que confirman que la contratación de seguros agrarios ha marcado este año el mejor primer semestre de su historia, con récord de prima y capital asegurado. En concreto, el recibo de prima, con más de 580 millones de euros, ha crecido cerca de un 7% respecto al mismo periodo de 2023, mientras que el capital asegurado ha superado los 10.400 millones de euros (un 12% más) en el primer semestre del año. 

En Seguros RGA, como parte del Sistema de Seguros Agrarios, estamos preparados para ofrecer, desde cualquiera de nuestras oficinas de Caja Rural, asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos para encontrar la mejor protección para sus explotaciones.

agroseguro
20 Dic

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?

Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Lo más nuestro

04 Dic

Un puente en la casa de ‘la Pepa’

Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Lo más nuestro

03 Dic

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra

En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.

Lo más nuestro

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.