covadonga asturias la vuelta seguros rga

Una etapa histórica con la naturaleza como protagonista

covadonga asturias la vuelta seguros rga
El paisaje de esta etapa de la Vuelta es espectacular. Foto: iStock

La etapa 15 de la Vuelta depara al pelotón una nueva jornada asturiana, con meta en Lagos de Covadonga, un final mítico para el ciclismo español y fetiche para el Caja Rural-Seguros RGA. En este duro trazado, con un desnivel acumulado superior a los 4.000 metros, el sevillano Antonio Piedra, que entonces militaba en la formación navarra, se proclamó vencedor de la etapa en la edición de 2012. De seguro nuestros ciclistas tendrán un aliciente extra en esta dura jornada, previa al segundo día de descanso.

Al margen de lo deportivo, esta nueva etapa de la ronda española permitirá a quienes la sigan por TVE o se desplacen para vivir en directo la emoción del pelotón ciclista, un viaje que parte del concejo de Ribera de Arriba, bordeando en gran parte de su extensión la ribera del Nalón, y finaliza en un paraje que conjuga naturaleza, patrimonio y religión.

En esta bonita y dura etapa, volvemos a contar con nuestros compañeros de Caja Rural de Asturias como cicerones de excepción.

Recomendaciones de Caja Rural de Asturias en Ribera de Arriba

Centro de Interpretación del Hórreo, en Bueño. El hórreo es una de las construcciones más típicas de muchos pueblos de Asturias y de Galicia, esos habitáculos levantados sobre pilares que sirven para proteger el grano de la humedad y de los roedores. En Bueño, a escasos kilómetros de Oviedo, existe un Centro de Interpretación del Hórreo que desde Caja Rural de Asturias, conocedores del entorno, nos recomiendan especialmente, sobre todo si el viaje se realiza con los pequeños de la familia. Hasta finales de septiembre abre de jueves a domingo y festivos, de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 horas. La entrada es gratuita.

Calzada romana de Picullanza. El Camino de Santiago por la ruta Vía de la Plata incluye en su recorrido el paso por una antiquísima calzada romana magníficamente conservada antes de llegar a Picullanza. Después de unos 300 metros de camino ascendente por este paraje empedrado, el peregrino intuye, de lejos, la Catedral de El Salvador, un “desvío” necesario en El Camino para cumplir con el refrán: “Quien va a Santiago y no va al Salvador, honra al criado y deja al Señor”.

Castillo de doña Urraca, en Soto de Rey. Se asegura que perteneció a la hija ilegítima de Alfonso VII el Emperador, casada en 1144 con el rey García Ramírez de Pamplona. Ya viuda se trasladó a Asturias en 1150 y su padre le concedió el gobierno de Asturias. Del castillo de Soto apenas quedan restos y se considera la construcción de mayor antigüedad del concejo.

Recomendaciones de Caja Rural de Asturias en Cangas de Onís

Lagos de Covadonga: Santuario, Lagos y Parque Nacional de Picos de Europa. Covadonga se considera el corazón de Asturias y, por extensión, podría considerarse también el corazón de la España cristiana. Historia y leyenda se unen en este espléndido paraje de hermosas panorámicas, donde la Reconquista escribió su primer capítulo a manos de Don Pelayo. Su sepulcro, junto al de Alfonso I, se conserva en la Santa Cueva, un lugar de obligada visita se sea creyente o no. La visita puede empezar o terminar donde finalizará la etapa decimoquinta de la Vuelta, en el entorno de los lagos Enol, la Ercina y Bricial (este último más alejado), cubiertos en muchas ocasiones de una intensa bruma que contribuye a inmortalizar su leyenda. Un paisaje que deja sin aliento, y que necesitarán los ciclistas en esta dura etapa.

Covadonga es, sin duda, una parte importante de la merecida fama del concejo de Cangas de Onís, pero no es el único premio para el viajero.
Nuestros compañeros de Caja Rural de Asturias recomiendan también la visita al Mirador de Següencu, desde donde es posible contemplar una panorámica 360º de Asturias, en particular de los Picos de Europa, los valles del Sella, Güeña, el Sueve y, en días despejados, el Mar Cantábrico.

Espectacular es también el Desfiladero de los Beyos, un cañón fluvial de unos 12 kilómetros de extensión por el que discurre el Sella. A diferencia del afamado Cañón del Sella, el de los Beyos se puede seguir a través de la carretera N625. Toda una obra de ingeniería civil que une León con Asturias.

Multitud de propuestas para los amantes de la naturaleza en una etapa que puede convertirse en “tu próxima conquista”.

La Vuelta 2018
20 Dic

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?

Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Lo más nuestro

04 Dic

Un puente en la casa de ‘la Pepa’

Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Lo más nuestro

03 Dic

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra

En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.

Lo más nuestro

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.