halloween rga seguros caja rural

Consejos para vivir una noche de Halloween segura

A estas horas muchos estamos con los nervios a flor de piel esperando la noche mágica de Halloween. Las familias con hijos, ilusionadas porque los disfraces de los pequeños resulten convincentes. Estos últimos, haciendo cálculos de cuántos caramelos y golosinas conseguirán con el ya célebre “¡truco o trato!”. Los más jóvenes y no tanto, con planes especiales, deseosos de que llegue la hora del aquelarre. Incluso quienes no piensan en la noche en sí, sino en la posibilidad del festivo que se avecina por el Día de Todos los Santos, que han convertido en puente para una escapada.

Desde Seguros RGA recordamos algunos consejos de seguridad por Halloween, recomendaciones que harán que esta fiesta, que cada día gana más adeptos en nuestro país, transcurra plácidamente y que los ‘sustos’ de Halloween terminen en carcajadas.

Consejos de seguridad por Halloween para las familias con hijos pequeños

consejos de seguridad por halloween
Foto: iStock
  • Si has optado por comprar su disfraz favorito, comprueba que lleva la etiqueta CE y que es resistente al fuego. Con tanta calabaza encendida, es mejor prevenir.
  • Tanto si lo compras como si lo haces en casa, asegúrate de que es de su talla, ni que sobre ni que falte. Si reutilizas el del hermano o la hermana mayor, haz los arreglos pertinentes.
  • Hay quien recomienda pintar la cara antes que el uso de máscaras, sobre todo para los niños más pequeños. Si optas por máscara, que se ajuste bien sin apretar y que tenga los orificios adecuados (en número y en tamaño) para que vea y respire con normalidad. Si usas maquillaje, revisa bien su composición para que no contenga alérgenos.
  • ¡Ojo con los accesorios! Que produzcan ‘miedo’ debe ser compatible con que no hagan daño, ni al pequeño, ni a sus compañeros de aventura.
  • Si van a salir por el barrio o por la urbanización y tienen menos de 12 años, deben ir acompañados al menos de una persona adulta.
  • Antes del comienzo de la fiesta, haz un trato con ellos: los caramelos y golosinas se acopian, como en la fábula de la Cigarra y la Hormiga, no se consumen de golpe en el día.

Consejos de seguridad por Halloween para las familias con hijos preadolescentes

  • ¿Qué le vamos a hacer? A esas edades quieren salir en grupo con sus amigos y sin supervisión de un adulto. Ahí cada familia tiene que decidir si hay permiso o no para hacerlo.
  • Si das el sí, proponle un trato sin truco, a ser posible incluso a todo el grupo que compartirá una de sus primeras experiencias nocturnas. Definir la zona por la que se moverán, qué calles o lugares y, ¡muy importante! Establecer una hora para el regreso.
  • Es interesante que al menos uno de los menores lleve un dispositivo móvil para dar aviso si algo va mal o, sencillamente, para que os quedéis tranquilos.
  • Lo de los disfraces y complementos también aplica a esta edad.
  • Si al final optas por el no, proponle algún plan alternativo como cine de terror con palomitas, incluso con invitados.

Consejos de seguridad por Halloween para familias con hijos adolescentes y jóvenes

Tragedias como la del Madrid Arena nos enseñan a ser precavidos con este tipo de celebraciones.

Prohibir nunca será una buena receta a estas edades si no hay razones de peso. Así que, para tu tranquilidad y su seguridad, lo mejor es que te asegures de dónde será la fiesta y comprobar:

  • Que el local cuenta con los permisos y seguros necesarios
  • Que la fiesta tiene autorización del Ayuntamiento u autoridad competente
  • Que indica claramente cuál es el aforo de la sala
  • Y por supuesto, nunca está de más saber quiénes acompañarán a tu hija o hijo a este ‘aquelarre’

Recomendaciones de seguridad por Halloween para los adultos

Sólo tenemos una: si vas a beber, deja el coche en casa.

Y si lo tuyo es aprovechar el festivo de Todos los Santos para una escapada, mira las nuestras propuestas por el territorio nacional que hemos elaborado para vivir un Halloween a la española.

Halloween / consejos de seguridad
20 Dic

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?

Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Lo más nuestro

04 Dic

Un puente en la casa de ‘la Pepa’

Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Lo más nuestro

03 Dic

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra

En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.

Lo más nuestro

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.