Castilla-La Mancha, en un lugar… de tu vida

Es imposible pensar en Castilla-La Mancha y que no venga a la mente la obra más destacada de la literatura española, Don Quijote de la Mancha, y los valores universales que representa. Todo ello se ha condensado en la nueva y moderna imagen de marca de la Comunidad, que este 31 de mayo celebra su día.
La campaña asociada a la nueva imagen, impulsada por el Gobierno de la Región, pretende crear una marca que dure en el tiempo y unifique a instituciones y territorios castellano-manchegos con un objetivo común, promocionar la Comunidad, sus valores y sus tesoros patrimoniales, culturales y naturales. Una prueba de ello es el vídeo conmemorativo del IV Centenario de Cervantes este 2016, en el que algunos de sus hijos ilustres eligen y comentan su lugar en el corazón de Castilla-La Mancha.
¿Qué ver en Castilla-La Mancha?
Castilla-La Mancha son sus molinos, los viñedos y su vinos, el Toledo más patrimonial, las Casas Colgadas de Cuenca… Pero también es el Parque Nacional de Cabañeros, los Chorros del rio Mundo -en Albacete- o la Serranía de Cuenca, si se opta por una escapada para practicar senderismo y estar en contacto directo con la naturaleza. En su blog de El País, Paco Nadal hace un repaso por 12 rincones de la Comunidad que merecen una visita y que son menos conocidos. En este Día de Castilla-La Mancha, qué mejor plan que perderse por algunos de sus rincones. En Seguros RGA elegimos cuatro propuestas diversas, según los gustos del visitante:
- Toledo, imprescindible. Si la apuesta de la visita es por el patrimonio, Toledo no puede faltar en la ruta. Su catedral gótica con detalles mudéjares es uno de los grandes atractivos de esta ciudad que hace gala de su pasado de tolerancia e interculturalidad. Por Toledo es posible encontrar todavía huellas de esa convivencia de las culturas cristiana, musulmana y judía pero también de su pasado romano y visigodo. Su emplazamiento, sobre un promontorio que encajona el río Tajo, le confiere un valor paisajístico excepcional a la ciudad, protegida desde 1986 con la Declaración de la Unesco como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Una visita a la ciudad imperial, sede de la Corte y capital hasta su traslado a Madrid en 1561, debe incluir la vista panorámica desde uno de sus más famosos miradores, la del Parador Nacional.
- Cuenca enamora. Famosa por sus casas colgadas, no se puede visitar esta provincia castellano-manchega sin adentrarse en su Ciudad Encantada: tiempo y naturaleza en todo su apogeo. Ubicadas en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca se encuentran estas grandes formaciones rocosas en las que el tiempo y la erosión han tallado curiosas e impresionantes formas.
- Una reserva de la biosfera en Ciudad Real. El humedal de Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, fue declarado Parque Nacional en 1973. Es, como reconocen en la web del parque, el único representante del ecosistema de tablas fluviales, en este caso formado por el desbordamiento del Guadiana y el Gigüela. Se puede visitar libremente o acceder a través de guías, con diferentes itinerarios pensados para familias o grupos. Agroturismo, astroturismo, turismo activo y turismo de naturaleza… La diversidad de actividades se acopla a casi todos los gustos.
- Alcalá del Júcar, el encanto de lo sencillo. Tiene prácticamente de todo lo que puede desear un visitante dispuesto a dejarse sorprender sin estridencias: un castillo singular enclavado sobre una roca que lo abraza, río (el Júcar), opciones de excursiones para practicar senderismo por el entorno, buena gastronomía… Un pueblo con encanto en la provincia de Albacete que conserva el trazado medieval de sus calles y que todavía no está demasiado contaminado por el turismo.
Estas son sólo cuatro propuestas de visitas a Castilla-La Mancha, que seguro puedes completar con otros destinos de esta comunidad tan ancha como su nombre, dispuesta a ocupar un lugar… de tu vida.
Lee también:
Del miedo a la tranquilidad: cómo los seguros nos protegen de los “monstruos” de la vida real
En este Halloween recuerda que los seguros están ahí cuando los «monstruos» de la vida aparecen en forma de accidente, enfermedad o siniestro
Innovación liderada por mujeres en el ámbito rural
Con motivo del Día de las Mujeres Rurales, repasamos en Seguros RGA los proyectos reconocidos en los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales.
Formas de celebrar el Día de la Comunidad Valenciana
En Seguros RGA os proponemos un viaje a lo largo de las distintas facetas de esta región a través de lo mejor de sus tres provincias para descubrirla como merece el 9 de octubre.





