bosque frutal seguros rga voluntario ambiental 2023

Nuestro bosque crece con 300 nuevos árboles

Desde Seguros RGA seguimos apostando por poner nuestro granito de arena en la protección del medio ambiente. Pequeños gestos realizados por mucha gente a la vez son el motor de grandes cambios. Por eso impulsamos proyectos, desde nuestro ámbito más cercano, destinados a reducir la huella de carbono y mejorar la conciencia medioambiental. Uno de esos proyectos más especiales es, sin duda, el Bosque de Seguros RGA, en el que ya hemos plantado más de 1.600 árboles en los últimos años.

Un grupo de 40 voluntarios nos dimos cita el sábado 15 de abril en la ‘Jornada de Reforestación 2023 del Bosque de Seguros RGA’, en el término municipal de Alcalá de Henares (Madrid), donde el Ayuntamiento se ha comprometido a ofrecer cinco hectáreas de terreno destinado a nuestro bosque.

Fue una gran jornada de trabajo, diversión y voluntariado, en la que logramos plantar unos 300 árboles más en esta superficie cercana al río Henares. Entre esos plantones estaban los ejemplares que formaban parte del programa ‘Creando el Bosque de Seguros RGA desde casa’. Hemos tenido en nuestras casas estos plantones, a los que les hemos proporcionado cuidados para conseguir unos meses más de crecimiento antes de plantarlos en su ubicación definitiva. En concreto, las especies ‘incubadas’ para ser después trasplantadas han sido el madroño (Arbutus unedo) y el aladierno (Rhamnus alaternus), que se han sumado a otras especies ya presentes en el bosque como el labiérnago (Rhamnus alaternus); el avellano (Corylus avellana) o el cerezo de Santa Lucía (Prunus mahaleb), entre otras.

El objetivo de esta actividad de plantación es contribuir a la mejora del hábitat mediante la creación de un punto de alimentación para la fauna, tanto para las aves que emplean el río Henares como corredor en sus desplazamientos migratorios, como para las residentes en este tramo del río.

Este proyecto se enmarca en las actividades medioambientales previstas en el Plan Director de Voluntariado Corporativo, junto con la jornada de limpieza de parajes naturales.

Prevención de incendios

Lo primero que pudimos observar es el importante crecimiento que ha experimentado nuestro Bosque de Seguros RGA en los últimos años. Un progreso que, lamentablemente, puede verse frenado este año por culpa de la sequía y las altas temperaturas registradas esta primavera.

De ahí la importancia de potenciar la vigilancia del funcionamiento del riego y la limpieza de la maleza que nace entre los árboles y arbustos, con el fin de evitar que un posible incendio tenga la fuerza necesaria para dañar seriamente la plantación.

Talleres para los más pequeños

La idea de esta jornada era, además de pasar un día agradable con compañeros de la empresa y sus familias, concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el medio natural en el que vivimos. Por eso, mientras los adultos trabajábamos en la reforestación, los más pequeños disfrutaron de dos talleres educativos diseñados para explicar la función de las aves en nuestra vida y los principios básicos de la siembra de semillas y el fruto que generan las mismas con los cuidados adecuados.

En el primero de los talleres, los niños fabricaron comederos para aves a modo de pequeños cuencos a los que se les realizaron orificios, a través de los cuales se hace pasar una cuerda para facilitar su colocación en árboles. En el segundo taller, dieron vida a ‘Don Cespín’, echando semillas de rápido crecimiento y sustrato en un trozo de media, y con todo hicieron una bola que será la cabeza de nuestro protagonista.  Los pequeños se la llevaron a casa con instrucciones sobre cómo cuidarla y cómo conseguir que le crezca el pelo a Don Cespín.

La mañana terminó con un resultado muy satisfactorio: más de 280 pies plantados por los voluntarios de Seguros RGA, a los que se unirán los reforestados por Heliconia, la consultora medioambiental que colabora con nosotros en este proyecto, y que se comprometió a finalizar la plantación y asegurarse del correcto funcionamiento del riego y del crecimiento adecuado de nuestro ‘Bosque comestible de la isla del colegio’.

Objetivos de nuestro bosque frutal

Desde Seguros RGA estamos especialmente orgullosos de este proyecto, con que logramos alcanzar diferentes objetivos:

  • Concienciamos a nuestros hijos de la importancia de cuidar del medio ambiente trasladándoles nuestro compromiso y, el de la Compañía en la que trabajamos, con la sostenibilidad y el consumo responsable.
  • Compensamos la huella de carbono vinculada a nuestro consumo de papel en nuestro día a día como Compañía Aseguradora. No solo tratamos de reducir, reutilizar y reciclar, también buscamos regenerar nuestro efecto en el medioambiente.
  • Restauramos el ecosistema y el paisaje de ribera, anteriormente dedicado al cultivo, controlando la erosión del suelo gracias a la fijación que facilitan las plantas.
  • Regeneramos el hábitat para las especies silvestres y mejoramos la conectividad ecológica al crear un pasillo verde apto para facilitar la alimentación en los movimientos migratorios de las aves.

Y, además de todos estos importantes logros, pasamos una jornada divertida y amena, en la que pudimos pasar tiempo de ocio junto a otros compañeros y sus familias, lejos del día a día en la oficina. ¡Ya estamos pensando en la próxima cita a la vuelta del verano!

planta fotovoltaica Seguros RGA
03 Mar

Una planta fotovoltaica para reducir nuestra huella de carbono

La actuación forma parte del compromiso de Seguros RGA para cuidar el medio ambiente e implica dejar de emitir 1T de CO2 a la atmósfera

Seguros RGA y tú

reciclar bien
17 May

6 consejos para reciclar bien

Ni los platos rotos van al contenedor verde ni las cápsulas de café al contenedor amarillo. En el Día Mundial del Reciclaje te damos algunos consejos para reducir el número de impropios en los contenedores. O lo que es lo mismo, para reciclar bien.

Lo más nuestro

pajes mágicos seguros rga kelisidina
30 Dic

Unas navidades junto a quienes más lo necesitan

Este año en Seguros RGA no solo hemos continuado con nuestra tradición de comprar y donar juguetes, también hemos ‘adoptado’ a varios abuelos de las residencias de mayores

Voluntariado Corporativo 2022

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.