Innovación liderada por mujeres en el ámbito rural

En nuestro país alrededor de 4,7 millones de mujeres viven en municipios rurales, donde su actividad y liderazgo son esenciales para mantener viva la economía local, frenar la despoblación y asegurar la cohesión territorial. En el Día Internacional de las Mujeres Rurales 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, que reconocen proyectos inspiradores de mujeres rurales en distintas modalidades.

Desde Seguros RGA nos sumamos a esta celebración reafirmando nuestro compromiso con el territorio, la igualdad y el desarrollo rural sostenible. Y nos hace especial ilusión este año porque el premio honorífico de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales ha ido a parar a las mujeres cooperativistas del sector agroalimentario, con las que compartimos el espíritu del cooperativismo de todo el Grupo Caja Rural. El Ministerio las ha querido reconocer por “su labor colectiva, el fortalecimiento de su autonomía y participación en la toma de decisiones, así como por constituir un referente para toda la sociedad y las nuevas generaciones”.

Hoy 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, os mostramos qué otras iniciativas innovadoras lideradas por mujeres han resultado ganadoras en esta edición:

Excelencia a la Innovación en la Actividad Agraria

El primer premio ha sido concedido a Villa Insect SL, de Villamalea (Albacete), por su proyecto Protiberia, una iniciativa pionera dedicada a la producción sostenible de proteína a partir de insectos. Su enfoque en la economía circular, la digitalización y la sostenibilidad medioambiental la convierte en un referente de innovación en el sector agrario.

El segundo premio ha recaído en Pomoma Fruits SL, una empresa familiar de Ivars d’Urgell (Lleida) que apuesta por la producción de fruta ecológica mediante técnicas de cultivo regenerativo, biodinámico y de precisión, contribuyendo así a un modelo agrícola más respetuoso con el entorno.

El tercer premio reconoce la labor de Ana Climent Ortiz, impulsora del proyecto Ca Climent, en La Granja de la Costera (Valencia). Su trabajo se centra en la recuperación de una variedad tradicional de cacahuete en peligro de extinción, en colaboración con universidades, bancos de semillas y artistas.

Excelencia a la Innovación en la Actividad Pesquera o Acuícola

La primera galardonada es Inés Carballo Tomé, de Castell de Guadalest (Alicante), por su iniciativa Aitana Espirulina, un proyecto de cultivo y elaboración sostenible de espirulina que combina producción, formación y visitas guiadas, acercando al público una alternativa alimentaria saludable e innovadora.

El segundo premio ha sido otorgado a María Carmen Sánchez Sánchez, de Esteiro (A Coruña), creadora de Galuriña, una línea de productos de panadería enriquecidos con macerados de algas propias, que fusiona la tradición artesanal con la innovación marina.

El tercer premio ha recaído en la asociación Bermeoko Neskatila eta Saregin Autonomoen Elkartea, de Bermeo (Vizcaya), por sus experiencias inmersivas de turismo marinero, que dan a conocer la tradición pesquera local y ponen en valor el papel de las mujeres en este sector.

Excelencia a la Innovación en Diversificación de la Actividad Económica en el Medio Rural

El primer premio ha sido para Onconature, de Órgiva (Granada), un centro pionero de oncología integrativa en España. Liderado por Julia Ruiz Vozmediano, ofrece talleres basados en la evidencia científica que se desarrollan en el entorno rural, acercando la salud y la investigación a la comunidad.

El segundo galardón lo ha obtenido Melida Wines, el proyecto de las hermanas Silvia y Miriam Herrera Redondo, de Mélida (Valladolid). Su iniciativa combina bodega, gastronomía y turismo en una experiencia enológica participativa, que permite al visitante elaborar su propio vino con asesoramiento profesional.

El tercer premio ha sido para la cooperativa Els Corremarges, de Passanant i Belltall (Tarragona), dedicada a la recuperación de conocimientos populares sobre vegetación y etnobotánica en una aldea de apenas seis habitantes, demostrando que la cultura y la ciencia pueden florecer incluso en los lugares más pequeños.

Excelencia a la Comunicación

El primer premio ha sido concedido a Pueblos en Arte, de Torralba de Ribota (Zaragoza), una asociación que revitaliza espacios rurales a través del arte y la cultura. Destaca su podcast Una habitación con vistas, un espacio que amplifica las voces de quienes habitan y transforman el medio rural.

El segundo premio ha sido para Marta Belda Blanco, autora de ‘Dèmeter. Mujer, Tierra y Vida’, un libro que recopila las experiencias de 33 mujeres del sector agroalimentario de Almería, visibilizando su aportación a la sostenibilidad y al desarrollo del territorio.

El tercer galardón reconoce a María Julián Prados por su documental El legado de las pastoras, una obra que rescata la memoria de las mujeres pastoras del Valle Bajo del Lozoya (Madrid) durante la posguerra y reivindica su papel en la transmisión del conocimiento y el relevo generacional.

mujeres rurales / Lo Más Nuestro / Mujer rural
09 Oct

Formas de celebrar el Día de la Comunidad Valenciana

En Seguros RGA os proponemos un viaje a lo largo de las distintas facetas de esta región a través de lo mejor de sus tres provincias para descubrirla como merece el 9 de octubre.

Lo más nuestro

29 Sep

Día Mundial del Corazón: pequeños gestos que protegen tu salud y tu futuro

Cada 29 de septiembre celebramos el Día Mundial del Corazón, una fecha que nos recuerda la importancia de cuidar de este órgano vital.

Lo más nuestro

las hurdes halloween
08 Sep

Naturaleza e historia, los grandes tesoros de Asturias y Extremadura

Homenajeamos a Extremadura y Asturias en su día, con un paseo por la mejor naturaleza asturiana y el legado histórico-artístico extremeño

Lo más nuestro

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.