
La Vuelta regresa al mítico puerto de La Covatilla

La caravana multicolor de la Vuelta afronta en la novena etapa, el 2 de septiembre, uno de los míticos finales en alto de la competición: La Covatilla, a 1.960 metros de altura. Se trata del quinto final de etapa que acoge la estación de esquí bejarana, que en 2002 se estrenó en la carrera ciclista más importante de España. Curiosamente, dos corredores de Béjar quedaron primero y segundo aquel año: Santiago Blanco, cuya épica victoria aún se recuerda en estos lares, y Robeto Heras.
El pelotón tendrá que medirse nuevamente con este coloso en una dura etapa de montaña que los aspirantes a alzarse con la victoria tendrán que anotar en su calendario. Un momento ideal para que los escaladores tomen ventaja sobre los velocistas.
La Covatilla, Una estación de invierno con actividad veraniega
Si algo define la estación salmantina de la Covatilla, ubicada en la sierra de Béjar, es su espectacular paisaje y sus bonitas vistas. Parte de sus instalaciones se encuentran en la Sierra de Candelario, protegida como Reserva de la Biosfera y ZEPA por su elevado valor medioambiental.
La estación, inaugurada en 2001 y conocida entre los aficionados al esquí por tener una de las mejores nieves de primavera, cuenta con 24 pistas y más de 26 kilómetros esquiables, ideales para las personas que se inician en el deporte blanco. De hecho, la Covatilla es conocida por sus ‘bautismos blancos’. Más de 3.000 escolares se inician anualmente en sus pistas, donde aprenden a disfrutar de este deporte en contacto con la naturaleza gracias a un programa de la Diputación de Salamanca.
Hay que decir que su condición de Estación de Invierno es compatible con su actividad veraniega. Precisamente se acaba de presentar el programa de actividades estivales de La Covatilla, que arranca mañana sábado, con paseos turísticos, bike-park, escalada, etc. Y merece la pena: Está ubicada en la espectacular Sierra de Béjar, una Reserva de la Biosfera para la Unesco, con picos tan importantes como Canchal de la Ceja, Calvitero, etc. ¡Hay muchas rutas de senderismo!
Foto: José Antonio Cotallo López (flickr)

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.