granada pan de alfacar

Granada, una etapa con mucha miga

granada sierra de alfaguara etapa 4 vuelta
Desde la Sierra de Alfaguara, en Alfacar, Granada, hay miradores con espectaculares vistas a Sierra Nevada. Foto: Miguel Ángel Criado (Wikiloc).

La sierra de Alfaguara, en el término municipal de Alfacar, será escenario del final de la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a España. En este pequeño pueblo situado a siete kilómetros de la capital granadina se hace uno de los mejores panes de España, inscrito en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

Se trata de una de las etapas con más miga de la Vuelta, puesto que Granada cuenta con una despensa única de productos artesanales de primera calidad. La invitación perfecta para apreciar los sabores y texturas de los alimentos de Granada en una ruta que nos proponen nuestros compañeros de Caja Rural Granada.

Recomendaciones gastronómicas de Caja Rural Granada

La primera etapa de la ruta gastronómica por la provincia nos lleva a Alfacar, donde se puede disfrutar de un pan artesanal muy apreciado en las mesas granadinas, cuyo secreto está, precisamente, en el horneado que se realiza en los obradores moriscos y en la calidad del agua que fluye del manantial de Fuente Grande o Fuente de las Lágrimas, muy próximo al parque que se construyó para inmortalizar la memoria del poeta Federico García Lorca. Medio siglo avala una técnica tradicional que ha pasado de padres a hijos sin perder un ápice su sabor.

Nuestros compañeros de Caja Rural Granada, comprometidos con el impulso a cooperativas agrarias de olivar, espárrago y productos hortofrutícolas, consideran imprescindible en toda buena mesa contar con un buen aceite de oliva virgen extra que despierte los sentidos. Esta segunda etapa del recorrido por la provincia granadina nos lleva a las comarcas de los Montes Orientales y del Poniente. En estos lugares se hacen dos de los mejores aceites de España, con el reconocimiento de denominación de origen por su contrastada calidad y fuente de salud. El aceite de oliva virgen extra ‘Montes de Granada’ destaca por su aroma y sabor afrutado con alto contenido en ácido oleico; un alimento único contrastado por sus propiedades nutricionales y que se promociona en las principales ferias internacionales.

Por su parte, la Denominación de Origen ‘Poniente de Granada’ es el resultado de la colaboración de productores y agricultores de la comarca con una larga tradición olivarera que se remonta a la época medieval. Cuenta con una amplia gama de variedades, incluso con algunas autóctonas que aportan una gran personalidad a su aceite.

Otro de los hallazgos gastronómicos del Poniente granadino es el espárrago triguero de Huétor Tájar, inscrito también en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), de color verde-morado y de alto valor nutriente, el ingrediente perfecto para completar los mejores platos.

De Huétor Tájar a la Alpujarra de Granada

Tercera etapa gastronómica para degustar el jamón de Trevélez, el pueblo más alto de la península ibérica y el producto perfecto para combinar con los alimentos mencionados hasta ahora. Tanto es así que el jamón de Trevélez, hoy por hoy, es uno de los alimentos estrella de Granada, reconocido por la Indicación Geográfica Protegida por su sabor y su método tradicional de curación, donde son determinantes factores como la altitud, la temperatura y la humedad.

Si lo que se prefiere es un alimento con más cuerpo y de idéntica calidad, hay que pedalear hasta la Sierra de Segura, al norte de la provincia, para deleitarse con el sabroso cordero segureño con Indicación Geográfica Protegida. Su sabor es único e incomparable, hasta el punto de que se ha convertido en uno de los principales atractivos del turismo en la comarca.

Todo ello regado con uno de los buenos vinos de denominación protegida con los que cuenta Granada, en especial de los viñedos de la zona del Altiplano y la Contraviesa, donde se elaboran con mucho mimo y en pequeñas producciones caldos blancos y tintos de gran personalidad.

Qué mejor lugar para poner la guinda a la última de las etapas de la ruta gastronómica granadina que la Costa Tropical y su deliciosa chirimoya. Originaria de Sudamérica, es una fruta carnosa y cremosa de sabor dulce y de alto valor nutritivo, perfecta para deportistas acostumbrados a realizar grandes esfuerzos como es el caso de los ciclistas. El premio perfecto por llegar con el maillot amarillo a la meta.

La Vuelta 2018
20 Dic

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?

Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Lo más nuestro

04 Dic

Un puente en la casa de ‘la Pepa’

Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Lo más nuestro

03 Dic

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra

En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.

Lo más nuestro

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.