gonzalo serrano - caja rural-seguros rga - gomez sport

Serrano, el gato madrileño que consiguió su sueño

Gonzalo Serrano (Madrid, 1994) es el único ciclista profesional madrileño que estará en la salida de la Vuelta a Madrid el próximo viernes, 4 de mayo. Se incorporó esta temporada al equipo Pro de Caja Rural-Seguros RGA después de una espectacular victoria en la Copa España Elite y sub23 y de probarse como stagiaire de la formación navarra. Junto a jóvenes ciclistas como Cuadros y Moreira forma parte de la cantera del equipo, esa que tantas alegrías está brindando. Gonzalo tiene futuro, sueña con poder correr una gran Vuelta y estar entre los mejores. Como Froome, uno de sus ídolos, a quien ya se ha cruzado en el pelotón. Una pena que no haya podido contárselo a su abuelo Sebastián, que fue el que le metió el gusanillo del ciclismo en el cuerpo.

¿Qué aprecias más de la filosofía y valores del equipo Caja Rural-Seguros RGA?
La formación que dan a los corredores desde jóvenes, para seguir creciendo como ciclistas y tener la oportunidad y motivación de algún día formar parte del equipo Profesional.

En ciclismo, ¿qué es lo más gratificante y lo más duro de ser becario (stagiaire) en el equipo Pro?
Lo más gratificante es aprender en cada carrera algo nuevo y diferente de los más veteranos, y ver como carrera a carrera te vas formando.
Lo más duro quizás sea el cambio que hay de ritmo y kilometraje al venir de amateur.

¿Después de la Copa de España Elite y sub23, qué le pides a 2018 como Profesional en el equipo navarro?
Tener una buena adaptación, hacerme rápido al equipo y a la categoría e intentar coger toda la experiencia que hemos tenido años atrás, pero ahora comienza una nueva etapa. Cuanto antes podamos aportar al equipo, mejor.

¿Cuál es el primer recuerdo que tienes con una bici?
Recuerdo mi primer día con una bici de carretera. Fue ponerme las calas e ir al suelo directo, en el velódromo de Galapagar, con 6 años.

¿Recuerdas el modelo de tu primera bici?
Era una Panader, con cambios en el cuadro. Aún la conservo con mucho cariño.

Tres virtudes y/o defectos que te definen
Virtudes: me consideró bastante sacrificado y trabajador.
Defectos: quizás a veces sea demasiado meticuloso con ciertas cosas, como pueda ser la ropa , bici …

¿Con qué otro ciclista te gusta entrenar?
Me gusta entrenar con la grupeta que tenemos en Madrid, de los cuales unos cuantos son ciclistas Profesionales, otros exprofesionales y el resto, amateur o aficionados. Tenemos muy buen grupo.

¿Tu mayor aspiración como ciclista sería…?
Verme algún día con los mejores corredores en una gran Vuelta

¿Libro, serie/película o canción favorita?
Libro: ‘Palabras Caballo’.

En grandes ciudades como Madrid desplazarse en bici es tendencia. ¿Algunas recomendaciones de seguridad para los aficionados a la bici?
Sí, en Madrid la bicicleta es muy utilitaria ya que en el centro están cortando cada vez más las calles para los vehículos. Tener algún elemento de ropa visible, respetar las señales de circulación, porque igual que queremos que nos respeten, debemos respetar nosotros. Al final, es ir con precaución, ir por las vías especiales para bicis, ir con mil ojos… Respetar y que nos respeten.

¿Qué ruta por los alrededores de Madrid recomendarías a los aficionados a la bicicleta?
Recomendaría ir a la zona de la Sierra, lo que solemos llamar la Vuelta a los Puertos. Subir de Madrid a Soto, de ahí a Morcuera, bajaríamos para subir Cotos y aparecer en Navacerrada, y ya bajar de vuelta a Madrid por el lado de Villalba. Son días largos pero muy amenos.

¿Por qué otra región de España te gusta pedalear?
La zona de Calpe me parece bastante entretenida y con buen tiempo para épocas de frío en Madrid, al igual que en verano la zona de los Pirineos es una pasada.

Caja Rural-Seguros RGA 2018
cantabria foto: istock
28 Jul

Todas las ‘caras’ de Cantabria

Conocida en el mundo entero por la Cueva de Altamira, esta tierra “infinita” nos regala planes de todo tipo para descubrir su genial naturaleza, el pueblo más ‘antiguo’ de España o regalos gastronómicos como sus preciados quesos.

Lo más nuestro

camino de santiago día de galicia
25 Jul

Día de Galicia: lugares imprescindibles y desconocidos

En Seguros RGA recorremos los parajes más emblemáticos de esta tierra mágica, como la Plaza del Obradoiro o la Torre de Hércules.

Lo más nuestro

10 Jul

¿Dinamizar la España vaciada? Con turismo sostenible, es posible

Muchos pueblos pequeños ven cada día sus calles desiertas. El turismo sostenible puede devolver la vida a estos rincones que atesoran parajes naturales e
históricos dignos de visitar.

Lo más nuestro

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.