Tipos de incapacidad laboral y coberturas

La mayoría de las personas cuando escuchan la palabra incapacidad laboral piensan que es algo que no les va a suceder, pero lamentablemente no es así. Durante 2024 las bajas laborales alcanzaron un máximo histórico, con una prevalencia media de 53,3 por cada 1.000 asalariados. La incapacidad temporal para trabajar también fue elevadísima entre trabajadores autónomos, con una prevalencia de 39,8 por cada 1.000 empleados por cuenta propia.

El Seguro nos ofrece un sinfín de propuestas para protegernos frente a esta situación, como Seguros de Vida y pólizas de Accidentes, que pueden contratar aquellos que deseen garantizar su tranquilidad económica y la de su familia.

Tampoco hay que olvidar los Subsidios de Indemnización Diaria, especialmente indicados para los autónomos, que aseguran una cantidad económica al día mientras están de baja.

En general, una incapacidad supone no poder trabajar. Pero se puede estar incapacitado de muchas maneras y con diferentes grados:

Incapacidad Temporal (IT). Es la conocida también como baja por enfermedad. Si esta situación se prolonga hasta 365 días se abre la vía a la posibilidad de que la incapacidad se convierta en permanente.

Incapacidad Permanente (IP). El Instituto Nacional de la Seguridad Social considera incapacidad aquella cuya dolencia es susceptible de afectar definitivamente a la capacidad laboral de un trabajador. Ahora bien, aquí se abre un abanico de posibilidades:

Incapacidad Permanente Parcial (IPP). Cuando las secuelas producen una disminución en el rendimiento normal para la profesión habitual (la que se viniese desempeñando) que no es inferior al 33% y al tiempo no inhabilita completamente para realizarla.

Incapacidad Permanente Total (IPT). Inhabilita al trabajador para la realización de todas las tareas de su profesión -o las fundamentales-, siempre que pueda dedicarse a otra distinta.

Incapacidad Permanente Absoluta (IPA). Inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio.

Gran Invalidez (GI). Cuando el trabajador afectado por una incapacidad permanente necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida.

En tu oficina de Caja Rural más próxima encontrarás información puntual sobre los productos que pueden protegerte en caso de incapacidad laboral transitoria o permanente.

Seguro de Incapacidad Laboral
accidentes laborales
07 Ene

5 datos significativos sobre los accidentes laborales

¿Cuáles son los sectores más castigados por la siniestralidad laboral? ¿En qué regiones se sufren más accidentes de trabajo? Resumimos cinco apuntes que arrojan luz sobre dónde habría que mejorar en esta materia.

Tú y tu negocio

25 Dic

Siniestralidad laboral: cuando trabajar cuesta la vida

Más de 12 trabajadores fallecieron a la semana en España en 2016 víctimas de accidentes laborales. Los autónomos no son de los que más percances sufren, pero sí es un sector especialmente castigado por el varapalo económico que puede representar una baja. Los seguros de accidentes se convierten en una tabla de salvación en estos casos.

Tú y tu negocio

contratar un seguro de vida o de accidentes
16 Jun

¿Contratar un seguro de vida o de accidentes?

¿Contratar un seguro de vida o de accidentes? Normalmente se tiende a identificar y confundir ambos productos, pero lo cierto es que sus coberturas son distintas y se complementan. Explicamos las semejanzas y diferencias entre ambos.

Tú y tu familia

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.