
Desde Navarra a Bragança en bici
Nadie mejor que los ciclistas del equipo Caja Rural-Seguros RGA para recomendarnos algunas de las rutas en bici más asombrosas de España o del vecino Portugal. Hoy viajamos con ellos a Navarra, Vizcaya, Mallorca y Bragança, en la segunda entrega de estas rutas en bici por las tierras en las que ellos nacieron y que tan bien conocen.
Una ruta en bici por la Sierra de Tramontana
Al balear Lluís Mas no le cabe la más mínima duda: si tenemos la suerte de vivir en Mallorca -o de visitarla- cualquier ruta por la Sierra de Tramontana es “espectacular”. No nos extraña, si tenemos en cuenta que este entorno situado en el noroeste de Mallorca está declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en la categoría de Paisaje Cultural.
Recorrer en bici este paraje supone encontrarse con una belleza natural de incalculable valor y donde predominan tesoros como la península Sa Foradada, la playa de Sa Calobra o los acantilados de Formentor, todo ello ‘aderezado’ con la luz única mallorquina.
En ciclismoenmallorca.com nos proponen algunas rutas para no perdernos ninguno de estos rincones: podemos elegir hacer una subida repleta de curvas desde Inca hasta Sa Calobra (Inca, Selva, Caimari, Coll de sa Batalla, Sa Calobra), de alrededor de 70 kilómetros; una ruta de dificultad media/alta que discurre por Playa de Muro, Alcúdia, Port de Pollença, Coll de sa Creueta, Sa Talaia d’Albercutx y Formentor; o una bastante más difícil y de más recorrido, 109 kilómetros, que atraviesa Pollença, Coll de Femenia, Coll de sa Batalla, Puig Major (Túnel de Monnaber), Sóller, Coll d’en Bleda, Deià, Coll de Ca’n Costa (Sa Pedrissa), Coll d’en Claret, Coll des Pi y Coll de Sa Gramola.
Ruta en bici por Gernika
El escalador vizcaíno Pello Bilbao propone una ruta “rompepiernas” por la costa. Se nota que la conoce al dedillo: salimos de Gernika en dirección Arteaga para pasar por las playas de Laida y Laga, “disfrutando de un espectacular paisaje costero” gracias a las dunas y a sus aguas cristalinas. Continuamos por las localidades de Ibarrangelu, Natxitua, Ea y Bedarona hasta llegar a Lekeitio, donde se puede hacer una parada y disfrutar del ambiente del puerto. Después retornaremos por Ereño y Nabarniz, donde llegaremos al punto más alto de la ruta, todo por carreteras muy poco transitadas. Una vez en Nabarniz, sólo nos quedará “lanzarnos cuesta abajo” hasta terminar la ruta en Gernika.
Ruta en bici por Navarra y La Rioja
La ruta que propone el navarro Javier Aramendía nos dará la opción de descubrir en bici los preciosos paisajes de Navarra y La Rioja partiendo desde el municipio de San Adrián, donde vive el ciclista. Se trata de un recorrido de unos 120 kilómetros que atraviesa San Adrián, Calahorra y Arnedo hacia la Ruta de los Dinosaurios por Igea, Enciso, Arnellido y Vallaroso, para volver “a casa” de nuevo por Arnedo.
Puede resultar toda una aventura hacer una parada en Enciso para ir tras las huellas de los dinosaurios en el Barranco Perdido.
Ruta en bici por Trás-os-Montes, en Portugal
Ricardo Vilela expresa en la ruta que nos propone el privilegio de haber nacido en una tierra como la de Tras-os-Montes, una región excepcional en Portugal (linda con Galicia y Castilla y León) donde la naturaleza se alía a la perfección con las tradiciones de pequeñas ciudades. Vilela recomienda en especial “admirar las laderas del Río Duero, donde nace el vino de Oporto”.
En Porto y Norte nos aconsejan coger la bici por cualquiera de los parques de la región transmontana a través de las Sierras de Montesinho y de Lombada, así como visitar el Parque Natural del Duero Internacional.
No os perdáis la tercera entrega de rutas en bici. Una oportunidad única para conocer de mano de los ciclistas del Caja Rural-Seguros RGA los mejores lugares que tanto han contribuido a su pasión por la bici.

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.