
Ferrari, el ‘veterano’ del Caja Rural-Seguros RGA
No lo es por edad, sino por permanencia en el equipo. Fabricio Ferrari (Santa Lucía, Uruguay, 1985) es el ciclista que más años lleva en las filas del team Caja Rural-Seguros RGA. Ha crecido junto a la formación navarra y vivido su evolución desde que dio el salto a profesional en 2010. Tiene una fuerte mentalidad de equipo y por él trabaja en las carreras —y fuera de ellas— aconsejando y ayudando al resto de compañeros.
¿Si no fueras ciclista, qué serias?
Nunca me había planteado ser otra cosa que no fuera ciclista, así que tenía que serlo sí o sí…
Eres el veterano del equipo, no en edad sino en tiempo con la familia verde, ¿cómo ha cambiado el equipo en estos años?
Ha cambiado mucho. Cuando empezamos como equipo continental éramos muy humildes, con un presupuesto bajo y con una experiencia nada amplia. La mayor parte de los integrantes, tanto ciclistas como staff, veníamos del campo amateur. A día de hoy miras para atrás y ves que la evolución ha sido muy grande. Hemos ido aprendiendo y trabajando cada año mejor.
¿Cómo ves la combinación de juventud y veteranía que se ha configurado para la temporada 2018?
Es una buena mezcla. Por un lado la juventud te da la chispa esa que tiene la gente joven, las ganas, la ambición. La veteranía un poco de frialdad en carrera, de capacidad para guiar un poco a la gente porque ya has hecho mucho esas carreras y sabes cómo se mueven.
Tres palabras que te definen…
Paciente, constante y tolerante.
¿Escuchas música mientras entrenas? ¿Cuál?
No escucho música entrenando.
Cuando corres siempre llevas…
El recuerdo de mis seres queridos.
¿Alguna manía antes de las carreras?
Poner bien el dorsal de modo que no le entre tanto el aire.
¿Cuál es tu victoria soñada?
Cualquier victoria a día de hoy para mí seria un sueño.
¿Cuál ha sido el momento más duro que recuerdas sobre la bici?
En una de las clásicas de Holanda, hace ya unos años, donde hacía un día horrible de esos de agua y frío. Llegamos con Lasca tiritando al bus y no podíamos ni quitarnos la ropa.
Desde tu país natal, Uruguay, muchos pedían que te abrieras cuenta en Twitter. Finalmente has apostado por Instagram. ¿Qué te gusta de esta red social?
¡Me he enganchado a Instagram! Lo que me ha atraído de esta red social son las imágenes. La gente publica imágenes muy bonitas.
¿Qué ruta ciclista nos recomiendas por Uruguay?
Recomendaría hacer una ruta turística por las costas uruguayas, saliendo desde el puerto de Montevideo y acabando en los balnearios de Rocha, dejando de paso playas como las de Atlántida, Piriápolis, Punta del Este, etc.
¿Dónde te irías de vacaciones?
A Grecia.

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.
Un corredor necesario para cualquier equipo los texnicos buscamos tener corredores que den todo y no pidan nada , a la hora del contrato todo miramos que resultado ganadores tienen pero tambien precisamo de esto corredores para que el resultado se posible es muy duro para ellos cuando ven que la gloria es para sus compañero y ellos son ignorados e incluso no saben si seran tenido en cuenta para la procima temporada
FABRICIO PREMIO A LA PERSEVERANCIA,,, UN LUCHADOR
Vamos arriba FABRICIO un uruguayo que por algo se a mantenido en el CICLISMO PROFESIONAL tantos años AGUANTE URUGUAY y el ALAS ROJAS NOMAS