
Jonathan Lastra, el joven veterano
Jonathan Lastra (Bilbao, 1993), al que todos suelen llamar cariñosamente ‘Jonny’, debutó en 2016 en la escuadra profesional del equipo Caja Rural-Seguros RGA, a cuyo filial pertenecía desde 2014. Para esta temporada es un joven veterano del equipo que se exige un salto de calidad y mayor presencia en carreras World Tour. Esta semana estará en la Itzulia, una prueba en la que corre en casa y que se le da especialmente bien.
¿Qué objetivos te marcas para esta temporada?
En las carreras de cierto nivel, como las de Italia, estar delante, luchar por ellas; y en las World Tour, tener más fuerza para luchar por un maillot de la montaña en la general, que ya no sea la fuga de un día, sino algo más contundente.
¿Si no fueras ciclista, qué serías?
Algo relacionado con el deporte. Si se pudiera, con el ciclismo, como entrenador o director. Si no, cualquier deporte que implique movilidad y libertad en el medio.
¿Te hubiera gustado compartir equipo con tu hermano Kevin?
Sí, la verdad es que hubiera estado bien que mi hermano siguiera con el ciclismo.
Tres palabras que te definen…
Alegre, sufridor e inquieto.
¿Escuchas música mientras entrenas? ¿Cuál?
No, prefiero ir con gente y hablar durante el entreno.
Cuando corres siempre llevas…
No soy de llevar nada especial.
¿Alguna manía antes de las carreras?
Siempre miro varias veces los puentes de frenos, que las pastillas toquen por igual a la rueda.
¿Cuál es tu victoria soñada?
Creo que sería en un mundial, aunque cualquier victoria, por mucho que sea por un tubular, es soñada y deseada.
¿Cuál ha sido el momento más duro que recuerdas sobre la bici?
Creo que esas cosas la cabeza busca olvidarlas, pero diría que los momentos después, o cuando de verdad te das cuenta de que estás lesionado y pierdes todo un año de trabajo por una mala caída.
¿Cuál es el objeto más raro que tienes en tu habitación?
Raro creo que no se puede considerar, pero es una habitación curiosa porque no sólo tengo casi todos los trofeos, imagino que como mucha gente, sino que también tengo colgados los diferentes tipos de maillots ganados en generales, campeonatos… Junto con banderas y pancartas que me hicieron para animar. En definitiva, no hay mucho sitio en las paredes para más cosas, jaja.
¿Un consejo para los ciclistas que entrenan por carretera?
Respetar la señalización y circular a la derecha. Hay gente que circula de dos en dos pero en mitad de la carretera o incluso uno por la mitad de la carretera… y ahí vienen los problemas.
¿Qué ruta ciclista nos recomiendas por el entorno de Bilbao?
Una buena ruta de mountain bike por Artxanda y Pagasarri te permite ver Bilbao desde todos los puntos de vista.
Con la bici de carretera una bonita ruta puede ser saliendo desde Bilbao, Sopelana, Lemoiz (ver toda la costa) y venir por Artxanda para volver a Bilbao por Begoña.
¿Dónde te irías de vacaciones?
Un lugar paradisíaco con playa y aguas cristalinas donde poder bucear y pasar las horas tranquilamente -aunque no mucho porque me aburriría, jaja.

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.