
6 consejos para reciclar bien

En España cada vez se recicla más y mejor, pero aún tenemos deberes que cumplir. En el Día Mundial del Reciclaje, desde Seguros RGA queremos llamar la atención sobre la importancia de reducir los impropios en los contenedores de recogida selectiva. Son productos que depositamos incorrectamente en un contenedor, bien por error, desconocimiento… o desidia. Ecoembes cifra en el 24% la tasa de impropios en los contenedores españoles, un dato que deberíamos esforzarnos por reducir porque conspira contra los esfuerzos del conjunto de la sociedad por cuidar el medioambiente. Si importante es reciclar, también lo es reciclar bien.
1. No es lo mismo vidrio que cristal. En el contenedor verde sólo deben depositarse envases de cristal. Los platos rotos y otros elementos de la vajilla, así como los espejos, se llevan al punto limpio o se echan al contenedor gris. Tampoco van aquí las bombillas, que deben ir a un punto limpio. En muchos establecimientos de ferretería hay contenedores para depositarlas.
2. Las cápsulas de café NO van al amarillo. Las cápsulas de café no son envases, al ser indivisible del producto que contienen: el café. El contenedor amarillo no es su lugar, aunque nos empeñemos. Firmas como Nespresso y Dolce Gusto han habilitado en sus tiendas puntos de recogida para su reciclaje específico, dado el problema medioambiental que generan al no ser biodegradables. Si ninguno de estos puntos de recogida te viniera bien, mejor al contenedor gris, que es adonde van los desechos.
3. Servilletas usadas, papeles sucios, compresas y pañales. Tienen papel en su composición, pero su contenedor no es el azul. Estos elementos hay que depositarlos en el contenedor gris.
4. ¡No alimentes al monstruo! Con este slogan en Euskadi se lanzó hace dos años una campaña contra las toallitas húmedas, ese gran invento (como las cápsulas), que genera comodidad y al mismo tiempo un problema medioambiental. ¡No las tires por el váter! Échalas en la papelera y luego llévalas al contenedor gris.
5. Cubos y macetas, a la basura. Si has decidido deshacerte de unas cuantas macetas o del cubo de la fregona, debes saber con son elementos de plástico, pero no se reciclan. Lo mejor es llevarlas a un punto limpio. Como alternativa, siempre estará el contenedor gris. ¡Nuca el amarillo!
6. Los juguetes, mejor donarlos. Hay muchas ONG que recogen juguetes para causas sociales. Si los que estás a punto de tirar aún tienen una segunda vida, mejor dónalos. Pero si ya el vaquero Woody ha perdido el sombrero, los colores y hasta la dignidad, mejor deposítalo en el contenedor de desechos (el gris, no el amarillo).
Y si aún te quedan dudas de cómo reciclar bien determinados envases y productos, echa un vistazo a esta práctica guía elaborada por Ecoembes (PDF).
Reducir, reutilizar y reciclar. Con estas 3R incorporadas a nuestras rutinas en el trabajo y el hogar no sólo contribuimos a cuidar el medio ambiente, también a responsabilizarnos de nuestros propios residuos y a generar empleo, porque son muchas las empresas que han hecho de la reutilización y el reciclaje de materias primas su actividad económica. De hecho, la actividad de Ecoembes ya ha generado 42.600 puestos de trabajo en España, 9.400 de ellos de manera directa desde 1998.
El corazón verde de Seguros RGA
En Seguros RGA también nos preocupamos por cuidar al medioambiente. A nuestras acciones de Responsabilidad Social Corporativa vinculadas a la reforestación, añadimos nuestra política de reciclaje, que venimos practicando desde hace años con la gestión de los residuos que se generan en nuestras oficinas.
En 2018, damos un paso más y dentro del Proyecto Consumo Responsable hemos instalado en cafeterías y proximidades de las máquinas de comida y bebida nuevos contenedores para facilitar y mejorar el reciclaje.
En Seguros RGA también nos sumamos a la cruzada contra los impropios.
¡Súmate al verde!

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.