
¿Los seguros son un gasto deducible para los autónomos?
Muchos autónomos buscan optimizar al máximo sus gastos para reducir su carga fiscal, y una de las dudas más habituales gira en torno a los seguros: ¿cuáles se pueden desgravar y en qué condiciones? Conocer bien estas deducciones es fundamental para aprovechar todas las ventajas fiscales disponibles y lograr un importante ahorro a final de año.
La legislación permite a los trabajadores por cuenta propia que declaran el rendimiento de su actividad económica bajo el régimen de estimación directa, aplicarse como gasto determinados seguros, siempre que estén vinculados directamente a su actividad profesional o sirvan para proteger su salud y bienestar en el ejercicio de su trabajo. Eso sí, no todos los seguros son deducibles y, además, conviene tener claro cuáles son los límites establecidos por Hacienda.
Seguros deducibles para los autónomos
El seguro de salud es uno de los gastos deducibles más habituales. Los autónomos pueden deducir en el IRPF las primas que paguen por su seguro médico, siempre que no superen los 500 euros anuales por persona. Este límite se amplía hasta los 1.500 euros en el caso de personas con discapacidad. La deducción también puede aplicarse al cónyuge y a los hijos menores de 25 años que convivan con el autónomo.
Otro seguro deducible es el de responsabilidad civil profesional, obligatorio en algunas actividades y para concurrir a licitaciones públicas. Recomendable en todo caso. Este tipo de seguro protege al autónomo frente a posibles daños que pueda causar en el ejercicio de su trabajo, por lo que Hacienda lo considera un gasto necesario para desarrollar la actividad.
También son un gasto deducible los seguros de vehículos siempre que el coche esté vinculado al 100% a la actividad profesional. Esto es especialmente relevante para transportistas, repartidores o profesionales que utilicen un vehículo de forma exclusiva en su trabajo.
Por otro lado, los seguros vinculados a los inmuebles donde el autónomo desarrolla su actividad —oficinas, comercios, despachos o talleres— son igualmente gastos deducibles. Este tipo de pólizas suelen cubrir riesgos como incendios, robos, daños por agua o responsabilidad civil por accidentes en el local.
Para que la deducción sea válida, el espacio asegurado debe estar dedicado en exclusiva o principalmente a la actividad económica, y es recomendable que el contrato esté a nombre del autónomo y refleje claramente su vinculación profesional.
¿Puede un autónomo desgravar el seguro de hogar si trabajo desde casa?
¿Y qué ocurre con los autónomos que trabajan desde casa? En estos casos, no se puede deducir la totalidad del importe del seguro del hogar, pero sí la parte proporcional correspondiente a la zona de la vivienda destinada al trabajo.
Por ejemplo, si el despacho ocupa un 20% de la vivienda, ese mismo porcentaje de la prima anual podría considerarse gasto deducible. Eso sí, es imprescindible que la vinculación de la vivienda a la actividad profesional haya sido declarada previamente ante Hacienda (modelo 036).
¿Qué ocurre con las aportaciones de los autónomos a los planes de pensiones?
Algunos autónomos previsores cuentan con un plan de pensiones para complementar su futura pensión pública. La Ley para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo (12/2022) que entró en vigor en enero de 2023, amplía hasta 5.750 euros el límite anual de aportaciones para los trabajadores por cuenta propia. Estas aportaciones reducen la base imponible general en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, lo que genera también un interesante ahorro fiscal.
Contar con el asesoramiento adecuado es clave para aligerar la carga fiscal y, al mismo tiempo, evitar posibles problemas con la Agencia Tributaria.
En nuestra red de oficinas de Caja Rural encontrarás el asesoramiento necesario para que, al contratar tus seguros, puedas tener claro cuáles pólizas son deducibles por ser autónomo.

Autónomos: el coste de trabajar por un sueño
Dedican horas a sacar adelante sus proyectos. Sacrifican muchas cosas de su vida personal y familiar. Los casi 3,4 millones de autónomos merecen la mejor protección.

Planes de Pensiones Simplificados: una opción atractiva para los trabajadores autónomos
El Grupo Caja Rural y Seguros RGA lanzan una nueva gama de planes que permite a los trabajadores por cuenta propia incrementar el total de sus aportaciones hasta 5.750 €

Pyme, ¡ojo al dato!
La AEPD impuso en el primer semestre de 2022 multas por valor de 20,5 millones de euros a empresas por incumplir la normativa de protección de datos. Hacemos repaso a las medidas que deben articular las pymes para evitar sanciones.