Redes sociales, excelente herramienta de marketing

Vía Pixabay
Los modos en que se relacionan las empresas con sus clientes han cambiado en los últimos años. El mundo virtual ha superado al personal en muchos ámbitos, y los usuarios demandan este canal en casi todas las parcelas de su vida cotidiana. Esto incluye a las compañías a las que compran bienes o servicios. Cada vez más entidades en España utilizan las redes sociales.

Esto es debido, en buena parte, a los claros beneficios que se obtienen con su uso en el área de marketing, desde el punto de vista de negocio. Entre los que se incluyen la difusión de las acciones emprendidas por la compañía, el incremento de relaciones de calidad con clientes y proveedores, la optimización de los recursos disponibles, la diversificación de los canales de venta o la mejora del posicionamiento online.

Claves y objetivos

Las redes sociales más populares y que pueden ser de gran ayuda para las estrategias de marketing corporativo, son Facebook, LinkedIn, Google+, Twitter, Instagram, Pinterest y YouTube. Cada una está especializada en un tipo de
comunicación: fotos, vídeos o textos y desarrollada para un usuario específico en función de su edad, sus actividades y preferencias.

Las ventajas que puede aportar cada una de ellas están relacionadas de manera directa con los objetivos fijados en cada caso concreto teniendo en cuenta el sector, el mercado y el posicionamiento de la organización. Sin embargo, hay cuatro elementos que son comunes para casi cualquier empresa:

  • Conseguir cercanía con un público difícil, al que no se puede acceder por otra vía
  • Estrechar la relación con el consumidor al conocer sus gustos y necesidades
  • Aprovechar las relaciones conseguidas para aumentar los prescriptores de la marca
  • Utilizar la información conseguida para segmentar clientes y aumentar el número de leads

¿Cómo podemos conseguirlo?

Hay tres pasos que no se pueden perder de vista en el estreno de cualquier corporación en redes sociales: los objetivos marcados, la gestión de las propias redes y la calidad de las comunicaciones mantenidas.

  • Metas: antes de fijarlas hay que tener claro qué podemos esperar del mundo del social media y qué queremos conseguir, teniendo claro que no son portales de compraventa, sino plataformas de contacto e interacción.
  • Profesionales: debemos confiar la labor a quienes verdaderamente saben llevarla a cabo, especialistas en community management que puedan valorar cuándo y cómo hay que ser proactivos, comunicar o aprovechar los silencios.
  • Comunicaciones: la información publicada debe ser clara, sencilla y veraz. A través de ella, tendremos que perseguir relaciones cordiales con nuestros contactos que favorezcan el diálogo.

Excelente herramienta

Nos encontramos, por tanto, ante una herramienta de marketing excelente, básicamente por tres motivos clave. El primero está relacionado con el posicionamiento de marca. Cuanta mayor sea la presencia de una compañía en redes sociales, más presente estará su marca en la mente del consumidor.

La segunda razón se refiere a la construcción de relaciones favorables para la compañía y el cliente. Las redes sociales aportan mucha información y pueden ayudar a acceder, no sólo a un segmento de cliente al que no hemos conseguido llegar, sino a otros mercados o incluso a ámbitos de actuación nuevos.

El tercer y último motivo se apoya en la experiencia de cliente. Las redes sociales implican una oportunidad más para brindar una atención excelente, porque pueden dar respuesta de modo personalizado y adecuado a las necesidades.

En resumen…

Las redes sociales ayudan a las empresas desde el marketing a conocer a sus clientes; impulsan a optimizar productos y servicios; ayudan a incrementar la competitividad de las organizaciones en el mercado y, por tanto, a mejorar los resultados corporativos.

A pesar de que en muchas ocasiones se ha dudado de la capacidad de medir el retorno de la inversión que las empresas realizan en redes sociales, lo cierto es que se trata de actividades en las que se puede conocer la relación entre lo invertido y lo conseguido.

Las redes sociales son el presente y el futuro de la relación entre la marca y su consumidor, por lo que pocas compañías podrán permitirse quedar al margen. Sin embargo, para que su uso sea eficaz, es preciso diseñar una estrategia de comunicación bien definida y que aporte valor a los procesos acometidos por la empresa.

Estamos Seguros

En septiembre de 2016 Unespa, la patronal del seguro, lanzaba su proyecto ‘Estamos Seguros’, una campaña pensada especialmente para las redes sociales, con el objetivo de acercar el sector a la ciudadanía y dar a conocer el valor que aporta la industria aseguradora a la sociedad.

Seguros RGA, desde sus perfiles corporativos en redes sociales y su blog corporativo ‘Tu rincón más seguro’ ha apostado por esta campaña y ha sido designada por UNESPA como una de las tres entidades que más ayudan a difundir el contenido de ‘Estamos Seguros’, un reconocimiento que ratifica el interés de Seguros RGA por acercarse a sus clientes a través de las redes sociales y dar a conocer la importancia de la industria aseguradora.

redes sociales / Estamos Seguros
08 Feb

¡Benditos bares! Asegurando nuestros locales favoritos

Casi un cuarto de millón de bares en España tiene contratado un seguro multirriesgo, según datos de Unespa. No sólo protegen su negocio, protegen un punto de encuentro primordial en todos los núcleos de población de este país.

Tú y tu negocio

protección de datos
23 Ene

Pyme, ¡ojo al dato!

La AEPD impuso en el primer semestre de 2022 multas por valor de 20,5 millones de euros a empresas por incumplir la normativa de protección de datos. Hacemos repaso a las medidas que deben articular las pymes para evitar sanciones.

Tú y tu negocio

25 Abr

Gestión del tiempo, ¡saca partido a cada minuto!

Cuando falta el tiempo, tareas, reuniones y citas profesionales se mezclan con compromisos sociales, actividades personales, vida familiar y ocio. Una adecuada gestión del tiempo es importante no sólo para ser más productivos también para evitar cuadros de estrés y ansiedad que perjudiquen nuestra salud.

Tú y tu negocio

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: dpo_rga@segurosrga.es

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico protecciondedatos@segurosrga.es, especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.