
10 novedades en el baremo de accidentes
El nuevo baremo de accidentes de tráfico, que entrará en vigor en próximo 1 de enero de 2016, aboga por una mayor protección de las víctimas de siniestros con un incremento de las compensaciones y coberturas en caso de lesiones temporales o permanentes.
Esta esperada reforma pone fin a la disparidad que se daba con respecto al resto de la zona euro al equiparar las indemnizaciones, hasta ahora por debajo de las de los países miembros. La nueva normativa implica importantes mejoras con respecto a la de 1995, fruto del acuerdo entre el sector asegurador y las asociaciones de víctimas de accidentes.
En líneas generales este nuevo sistema traerá de la mano mayores indemnizaciones, cobertura médica de por vida ante lesiones ligadas al siniestro y, en caso de fallecimiento, incluirá a las parejas de hecho y los allegados como beneficiarios, reconociendo así los derechos de nuevos modelos de familia.
Desde Seguros RGA resumimos diez importantes novedades del conocido popularmente como ‘baremo de autos’:
- Incremento de las compensaciones para mayor protección de las víctimas, sus familiares y allegados. La reforma aprobada prevé un incremento del 50% de media en las indemnizaciones por muerte; del 35% en el caso de secuelas; y del 12,8% por lesiones.
- Cobertura a nuevos modelos de familia. En caso de fallecimiento se contemplan como beneficiarios los allegados de la víctima, es decir, personas que hayan convivido con ella durante cinco años, aunque no sean familiares. El derecho de compensación se extiende, asimismo, a las parejas de hecho, equiparando su situación a la del matrimonio. En caso de que la pareja de hecho se haya casado con posterioridad, se computará el tiempo de convivencia a la hora de calcular de indemnización.
- Gastos médicos futuros. Hasta ahora el seguro de coche cubría los gastos médicos, hospitalarios y farmacéuticos hasta que el afectado recibía el alta médica, mientras que la sanidad pública sufragaba los costes derivados de los tratamientos y cuidados necesarios en caso de lesiones temporales o permanentes. Con la nueva ley, las aseguradoras correrán con el coste de estas facturas, incluso si las secuelas se arrastran de por vida.
- En el supuesto de lesiones temporales se incluyen los gastos de asistencia sanitaria y los derivados de las lesiones en la vida diaria. Así, por ejemplo, se costearán los mayores gastos de movilidad del afectado, los desplazamientos de sus familiares para atenderle, además de las facturas del cuidado de familiares menores o de los especialmente vulnerables de los que se ocupaba antes de sufrir el accidente, entre otros supuestos.
- Lucro cesante o, lo que es lo mismo, el dinero que deja de ingresar la víctima. El nuevo baremo de accidentes compensa los perjuicios económicos teniendo en cuenta los ingresos netos que percibía la persona afectada. Como importante novedad también contempla el trabajo no remunerado de las labores del hogar, así como la pérdida de capacidad de trabajo de estudiantes y menores que aún no se han incorporado al mercado laboral.
- Procedimientos de mediación. De cara a desjudicializar la concesión de indemnizaciones las partes podrán consensuar la cuantificación de los daños en caso de desacuerdo a través de procedimientos de mediación, lo que agilizará el proceso. La aplicación gratuita anunciada para diciembre para el cálculo de las indemnizaciones arrojará luz en esta línea. Esta app, creada por la comisión de expertos del nuevo baremo de autos, está dirigida tanto a las propias víctimas como a las aseguradoras, los fiscales o jueces. Una vez ultimados los ajustes pendientes para su lanzamiento, se podrá descargar desde la web de Unespa o desde la página del Ministerio de Justicia.
- Se creará una Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración integrada por las asociaciones de víctimas y el sector asegurador, que además de realizar un seguimiento del funcionamiento del nuevo baremo, sus repercusiones jurídicas y económicas, podrán impulsar modificaciones o hacer sugerencias para su continua mejora.
- Mayor control de los casos de fraude. Sólo en 2014 Unespa detectó 413.000 intentos de fraude al seguro que hubieran supuesto indemnizaciones por 1.600 millones de euros. Gran parte de los intentos de fraude se dan en los seguros de accidentes, a cuenta del llamado ‘latigazo cervical’, una lesión reconocida y probable pero que es muy difícil de demostrar.
- Mejor valoración de cada caso concreto. El nuevo baremo permitirá calcular las indemnizaciones en función de las circunstancias personales y familiares de las víctimas, permitiendo una mejor individualización de cada caso concreto.
- La nueva ley diferencia entre perjuicio patrimonial básico o gastos razonables derivados de la muerte de la persona accidentada, que se compensarán con una cantidad mínima de 400 euros, y los gastos específicos, que incluyen el traslado del difunto, su repatriación, entierro y funeral.

5 pasos que debes dar en caso de accidente de tráfico
¿Sabrías reaccionar si sufres un impacto con otro vehículo? ¿Y si no te pones de acuerdo con el otro conductor sobre quién tiene la responsabilidad? ¿Quieres saber qué es lo que hay que hacer? En Seguros RGA te lo contamos.

Roadtrip sin imprevistos y un set list para tu viaje
Desde Seguros RGA resumimos algunos consejos para que tu coche no frene tu tiempo de ocio. Estos cinco tips te ayudarán a disfrutar de un roadtrip seguro y sin perturbaciones. ¡Le ponemos música a tu viaje!

Jóvenes al volante: radiografía de la experiencia
¿Cometen los jóvenes más imprudencias al volante? ¿Tienen realmente más riesgos de sufrir un accidente? La lógica lleva a responder de forma afirmativa a estas preguntas. Pero ¿qué hay de cierto en esto? El informe ‘Juventud al volante: por qué es necesario ser prudente’, publicado por Unespa arroja luz al respecto.