
Nîmes, salida inédita desde la Francia más española
Qué ganas tenemos ya de que llegue La Vuelta 2017. Aún quedan unos meses, pero como cada año, en Seguros RGA vamos a ir desgranando el recorrido de esta prueba antes de su arranque oficial. Nuestra propuesta en esta ocasión va a ser más natural, si bien hay etapas en las que nos tendremos que centrar en turismo urbano.
Es el caso de la primera, el prólogo, que va a recorrer el casco histórico de Nîmes. La ciudad francesa acoge por primera vez la salida y llegada de una etapa. Y se va a convertir en la tercera ciudad de fuera de España que acoge la salida oficial de La Vuelta. En 1997 fue Lisboa (Portugal), y en 2009, Assen (Holanda).
El prólogo, de casi 14 kilómetros de recorrido, discurre por la capital del departamento de Gard, en el sur de Francia, un enclave galo fuertemente vinculado a la tradición romana, pero también a España.
Tan solo un rápido vistazo al Anfiteatro de Nîmes, a La Maison Carrée o a los Jardines de la Fontaine son suficientes para captar la esencia de la ciudad anfitriona del arranque de La Vuelta 2017, que nos dejará la imagen de los ciclistas en el anfiteatro de Les Arenes, una plaza donde han triunfado diestros españoles y que cada año convoca a los aficionados a la tauromaquia.
Nîmes, las joyas que permitirá disfrutar la salida de La Vuelta
El pelotón ciclista se adentrarán en uno de los coliseos romanos mejor conservados, que data del siglo I d.C. y que en la actualidad acoge corridas de toros, además de un sinfín de actos culturales que amenizan la vida de este lugar.
La salida tendrá lugar junto a La Maison Le Carrée, que hará de lanzadera para adentrarse en las calles del casco histórico, donde la influencia romana es más que evidente. Nîmes lo defiende como el templo romano mejor conservado de Europa, y probablemente sea verdad. En sus casi dos mil años de historia nunca ha dejado de tener actividad.
El templo está en el centro de la plaza homónima pero cuenta, desde 1993 con un vecino excepcional, el moderno Carré d’Art, un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto Norman Foster. Pese a contrastar por épocas, diseño y materiales, los dos edificios dialogan en un espacio que reúne joyas arquitectónicas de primer nivel.
El prólogo permitirá viajar a la tradición romana en Francia y recorrer sus calles, para empaparse de una cultura mediterránea que aglutina distintas tradiciones y donde España tiene mucho que ver, más allá de La Vuelta.
Los Jardines de la Fontaine, construidos en el siglo XVIII, son unos de los primeros jardines públicos del viejo continente, de estilo neocláisco aunque salpicados de vestigios romanos como la Torre Magna o la muralla.
En los alrededores se encuentra también el Puente del Gard, del año 19 a. C., que es uno de los acueductos romanos más famosos. Fue construido por Agripa y es uno de los puentes antiguos más alto del mundo (49 metros). En 1985 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en el año 2004 recibió la etiqueta de Gran Emplazamiento de Francia.
La primera etapa de La Vuelta 2017 nos brinda un viaje al pasado a través de una ciudad que nos transmite el espíritu de la Provenza.

¿Cómo asegurar tu viaje de vacaciones?
Para hacer frente a los posibles imprevistos durante tus vacaciones, lo mejor es que contrates un seguro de viaje. Te contamos qué ventajas tiene.

‘Apps viajeras’ para otro turismo posible
Desde Seguros RGA nos sumamos a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre, con estas 5 aplicaciones para disfrutar de los viajes de una forma diferente.

Los problemas de salud copan la asistencia en viaje del seguro
La mayoría de las peticiones al seguro durante un viaje están relacionadas con la salud, según se desprende del informe El seguro de asistencia en viaje elaborado por Estamos Seguros.