jóvenes al volante seguros rga istock

Las chicas de Soria y Huesca, las mejores conductoras

jóvenes al volante seguros rga istock
Foto: iStock

Las chicas de Soria son las mejores conductoras jóvenes de España. Son las que tienen menos accidentes graves de todo el país. Las de Huesca son las únicas que sacan sobresaliente en la conducción en ciudad. Esta es una de las conclusiones que arroja el ‘III Informe Jóvenes al volante: por qué es necesario ser prudente’, elaborado por Estamos Seguros. Si se combinan los datos de ellos y ellas para formar un podio unisex, el medallero sería para los jóvenes de Soria (primer puesto), Cuenca (segundo) y Huesca (tercero).

Este estudio, elaborado a partir de los datos de 2017 de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA), ofrece una radiografía de cómo conducen los jóvenes españoles. Habitualmente, este grupo de población provoca más accidentes con víctimas que los conductores experimentados. De hecho, la probabilidad de que un joven tenga un percance de estas características es 1,8 veces mayor que lo padezca una persona que ha superado los 35 años.

Radiografía en función de la gravedad de los accidentes

Para la elaboración del informe se ha recurrido a una metodología en la que se diferencian los accidentes en función de su gravedad. Se consideran accidentes graves aquellos siniestros donde hubo algún herido o fallecido. Mientras, los accidentes leves son aquellos casos en los que solo se produjeron daños materiales. O lo que es lo mismo, golpes de chapa.

Jóvenes al volante: accidentes graves

El análisis territorial del comportamiento de los jóvenes al volante refleja que, en el caso de los accidentes graves (los que causan daños corporales), tan solo aprueban los jóvenes de Soria, Cuenca, Huesca, Cáceres, Segovia y Ávila. Las peores notas se dan, mayoritaria pero no exclusivamente, en territorios ubicados en el sur de España. En concreto, los peores resultados aparecen en Las Palmas, Cádiz, Sevilla, Málaga, Pontevedra y Almería.


 


De todas formas, el análisis por sexos muestra que apenas hay diferencias significativas en la siniestralidad entre hombres y mujeres menores de 36 años cuando se fija la atención en los accidentes graves. Ellos puntúan mejor en 24 provincias, ellas en otras 23 y se dan empates en las tres provincias restantes (Tarragona, Murcia y Las Palmas de Gran Canaria).

Jóvenes al volante: accidentes leves

Al examinar los resultados territoriales de los accidentes leves –es decir, aquellos propios de la conducción urbana y dónde solo hay que lamentar daños materiales–, aprueban los jóvenes de todo el país. Esto ocurre por dos motivos. Por un lado, por la mejora en la conducción de los jóvenes. Y por otro, por el empeoramiento general registrado en la conducción por parte de las personas de más de 35 años. Los datos de los jóvenes se comparan con la siniestralidad agregada del conjunto de conductores mayores. Por lo tanto, si estos empeoran como colectivo (tal y como ocurrió en 2017), la nota de corte se vuelve más accesible para los jóvenes.

Una comparativa por sexos muestra cómo los mejores conductores jóvenes en ciudad son las chicas de Huesca, que logran el único sobresaliente de todo el estudio (9,72). Les siguen las mujeres de Soria (8,75), Albacete (8,49), Guipúzcoa (8,44) y Palencia (8,36). La mejor marca de los varones recae sobre los chicos, de nuevo, de Huesca (8,24).

Probabilidad de accidentalidad entre la juventud

El estudio incluye un sistema de evaluación del 1 al 10 para medir la probabilidad de accidente entre los conductores de las diferentes provincias, ponderando la cantidad de siniestros ocurridos en función del número de vehículos registrados en cada territorio.

El informe muestra con claridad cómo la probabilidad de tener un percance va descendiendo conforme se gana experiencia al volante. Mientras que un joven con solo un año de carnet tiene cuatro veces más probabilidades de tener un accidente de tráfico grave que un conductor experimentado, esta diferencia baja a 1,8 veces al alcanzar los 10 años conduciendo.

Otro fenómeno que muestra el estudio es que, cuando se analizan los vehículos involucrados en colisiones, los de dos ruedas tienden a sufrir más accidentes graves. Un dato especialmente llamativo es el de los ciclomotores. Según el estudio, un conductor menor de 35 años y con menos de un año de experiencia tiene 7,5 más probabilidades de sufrir un accidente grave que una persona que lleva más de una década conduciendo este tipo de vehículos.

seguridad vial
02 Jul

5 pasos que debes dar en caso de accidente de tráfico

¿Sabrías reaccionar si sufres un impacto con otro vehículo? ¿Y si no te pones de acuerdo con el otro conductor sobre quién tiene la responsabilidad? ¿Quieres saber qué es lo que hay que hacer? En Seguros RGA te lo contamos.

Tú y tu coche

29 Jun

Roadtrip sin imprevistos y un set list para tu viaje

Desde Seguros RGA resumimos algunos consejos para que tu coche no frene tu tiempo de ocio. Estos cinco tips te ayudarán a disfrutar de un roadtrip seguro y sin perturbaciones. ¡Le ponemos música a tu viaje!

Tú y tu coche

jóvenes al volante
19 Jun

Jóvenes al volante: radiografía de la experiencia

¿Cometen los jóvenes más imprudencias al volante? ¿Tienen realmente más riesgos de sufrir un accidente? La lógica lleva a responder de forma afirmativa a estas preguntas. Pero ¿qué hay de cierto en esto? El informe ‘Juventud al volante: por qué es necesario ser prudente’, publicado por Unespa arroja luz al respecto.

Tú y tu coche

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.