indemnizaciones seguro agricultura RGA Agroseguro

Razones de peso para proteger el campo

A 2020 lo recordaremos por muchos motivos. En especial, por la pandemia de Covid-19 que alteró nuestras vidas, hábitos y costumbres. Para agricultores y ganaderos fue también un año complejo, asociado a temporales y borrascas como Gloria, las heladas y el pedrisco. Para ellos, Agroseguro prevé indemnizaciones por valor de 603,01 millones de euros.

Las explotaciones de frutales fueron las más afectadas por la inestabilidad meteorológica, lo que se tradujo en cuantiosos daños por heladas, pedrisco y lluvias de marzo a octubre, según los datos del informe anual de Agroseguro.

Por eso, los frutales constituyen el subsector para el que se prevé mayor volumen de indemnización vía seguros agrarios, con 132 millones de euros para siniestros especialmente importantes en Cataluña, Murcia, Aragón y Extremadura.

En total, fueron 886.957 hectáreas las siniestradas en 2020. Se trata de una cifra sensiblemente menos catastrófica que los 1,9 millones de hectáreas afectadas el año anterior. Pero es igualmente clarificadora del papel que los seguros tienen en la protección del campo y, sobre todo, como apoyo al grandísimo esfuerzo que hacen agricultores y ganaderos por mantener sus explotaciones.

Los imprevistos climatológicos y atmosféricos también se cebaron con las hortalizas, la uva de vinificación y los cultivos herbáceos, principalmente en el cereal de invierno. Y los temporales provocaron siniestros cuantiosos en las plantaciones de plátano de Canarias y en cultivos específicos, como los de cítricos -con indemnizaciones de 53,34 millones de euros-, y los de caqui o cereza, con más de 16 millones de euros de reparación económica prevista cada uno.

2020, complicado desde el principio

Desde que comenzó el año pasado, las inclemencias meteorológicas hicieron mella en la actividad de agricultores y ganaderos. La borrasca Gloria trajo fuertes vientos, precipitaciones torrenciales, pedriscos e incluso nieve en zonas tan poco habituadas a ello como Valencia o Murcia.

De hecho, enero de 2020 fue, con un 70% más de siniestralidad que sus antecesores, el segundo peor mes de la historia para la agricultura y la ganadería españolas, según los datos de Agroseguro. Sólo en el primer mes del año se ocasionaron daños con indemnizaciones por valor de más de 42 millones de euros.

Las inclemencias meteorológicas se ceban con las hortalizas

Los productores de hortalizas también se vieron seriamente afectados por los diversos episodios meteorológicos adversos.

Pedriscos, inundaciones, granizo, lluvias persistentes y heladas acompañaron a la producción hortícola durante todo 2020. Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia se llevaron la peor parte de unos siniestros que afectaron a 58.125 hectáreas que generaron 84,81 millones de euros en indemnizaciones de los seguros.

2020, un año negro para la viticultura

El sector de la viña también vivió un año negro en 2020, sobre todo en las zonas de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja. Demasiados meses continuados de pedrisco afectaron, y mucho, a la calidad de la uva de vinificación, también perjudicada por el mildiu al acabar el verano, cerca de la época de la vendimia.

La campaña se tuvo que dar por terminada antes de lo previsto. Agroseguro estimó que los daños generarían unas indemnizaciones de más de 44,3 millones de euros para los viticultores afectados.

El viento y el pedrisco, grandes enemigos de los cítricos

En el caso de los cítricos, cultivos especialmente vulnerables a las inclemencias meteorológicas que afectan al campo, los grandes ‘enemigos’ han sido el viento y el pedrisco.

La inestabilidad fue habitual y reiterada durante el segundo semestre en el Sureste de la península y provocó daños que incrementaron las pérdidas de producción. Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Andalucía sufrieron siniestros en más de 45.300 hectáreas, con indemnizaciones por valor de 53,34 millones de euros.

Cada vez se contratan más seguros agrarios

En este contexto, el sistema de seguros agrarios español es una auténtica referencia mundial, porque cubre prácticamente a todos los cultivos y riesgos. Por eso no es de extrañar que, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), subiera la contratación de seguros agrarios en España durante 2020. Concretamente se contrataron un 4,7% más de pólizas; además, el capital asegurado marcó un nuevo récord, al superar los 15.214 millones de euros, casi 1.000 millones más que el año anterior.

¿Cuál es el motivo del éxito del Sistema de Seguros Agrarios?

Básicamente radica en que proporciona estabilidad y seguridad a un sector, el agrícola y ganadero, especialmente vulnerable a las inclemencias meteorológicas. El Plan de Seguros Agrarios, además, logra reducir el coste de las pólizas de agricultores y ganaderos, gracias a las aportaciones de la Administración Central, que complementan las Comunidades Autonómas con sus correspondientes presupuestos.

42º Plan de Seguros Agrarios

En este sentido, cabe destacar que el MAPA prevé que los Presupuestos Generales del Estado de 2021 () incluyan un incremento de su partida para subvencionar los seguros del campo, una cantidad que ascenderá a 251 millones (un 19% más que en 2020).

El 42 Plan de Seguros Agrarios -para este 2021- introduce medidas de mejora en el seguro agrario, algunas muy demandadas por el sector. Entre ellas están:

  • La subvención de los recargos del seguro aplicados por una elevada siniestralidad individual. Ello significará un mayor apoyo a aquellos productores cuyas explotaciones se ubican en zonas de riesgo.
  • La subvención que perciben los agricultores jóvenes se duplica, al pasar de un 10% de media actual a un 20%.
  • El incremento de la subvención de los seguros complementarios a los suscritos en un seguro principal.
  • Y el reconocimiento de subvenciones adicionales en el seguro de compensación por pérdida de pastos y en líneas acuícolas.

En un escenario cada vez más consolidado y garantista seguimos trabajando desde Seguros RGA, como parte del Sistema de Seguros Agrarios. Desde cualquiera de nuestras oficinas de Caja Rural ofrecemos asesoramiento a agricultores y ganaderos para encontrar la mejor protección para sus explotaciones.

Si es tu caso, no tienes más que acercarte a una de nuestras oficinas. Como siempre, estaremos encantados de ayudarte.

seguros agrarios
01 Abr

Autónomos: el coste de trabajar por un sueño

Dedican horas a sacar adelante sus proyectos. Sacrifican muchas cosas de su vida personal y familiar. Los casi 3,4 millones de autónomos merecen la mejor protección.

Tú y tu negocio

28 Mar

Tipos de incapacidad laboral y coberturas

El Seguro ofrece diversidad de opciones para protegernos frente a una incapacidad laboral, como Seguros de Vida y pólizas de Accidentes, que pueden contratar aquellos que deseen garantizar su tranquilidad económica y la de su familia.

Tú y tu negocio

pymes rga seguros istock
27 Jun

5 razones para felicitar a las pymes

Las pymes son el motor de la economía española. En 2018 crearon 6 de cada 10 puestos de trabajo y han recuperado la mitad del empleo que se perdió durante la crisis.

Tú y tu negocio

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.